Presentación de la Vuelta Ciclista a Extremadura, el pasado 20 de septiembre. CEDIDA

La Vuelta Ciclista a Extremadura llega a Olivenza con múltiples actividades

La llegada a Olivenza está prevista este viernes entre las 16.00 y las 16.30 horas.

Viernes, 24 de septiembre 2021, 16:06

La XXVI edición de la Vuelta Ciclista a Extremadura recorrerá la región en tres etapas, del 24 al 26 de septiembre, y en ella participarán 140 corredores de 20 equipos de categoría Elite-Sub23 procedentes de España y Portugal y se completará con un amplio programa de actividades culturales y de ocio.

La primera de las etapas, que ha comenzado hoy en Monesterio y finalizará en la puerta de Correos de Olivenza, se está disputando este viernes, 24 de septiembre, con un recorrido total de 131,33 kilómetros, incluyendo la subida al Monasterio de Tentudía. La llegada a Olivenza está prevista entre las 16.00 y las 16.30 horas.

El resto de etapas serán Montijo-Trujillo pasando por Montánchez y contará con un final singular enclavado en el castillo de Trujillo, y la tercera etapa partirá desde Villareal de San Carlos y finalizará en Hervás tras atravesar los valles de la Vera, Jerte y Ambroz.

En el entorno de meta se instalará una zona ocio para que los niños disfruten de la llegada de La Vuelta a Extremadura.

Tras la entrega de premios a los vencedores, en el Auditorio Municipal, comenzará un concierto en directo de 'Javato y Los Disfrutones', la banda oficial de la Vuelta Ciclista a Extremadura 2021, presentando su nuevo disco 'El Renacer de Nicodemo'.

El pasado 20 de septiembre se presentó en rueda de prensa en la sede de Presidencia de la Junta de Extremadura, la Vuelta Ciclista a Extremadura 2021, que contó con la presencia de la Consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Nuria Flores Redondo; del presidente de la Federación Extremeña de Ciclismo, Julián Pozuelo; el vicepresidente de la Federación Española de Ciclismo, Manuel Rodríguez; el vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Badajoz, Ricardo Cabezas y el diputado de Cultura y Deportes de la Diputación Provincial de Cáceres, Fernando Javier Grande, entre otros.

Publicidad

También asistieron los diferentes alcaldes de las localidades por donde transcurre la Vuelta, entre los que se encontraba el Alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade.

Nuria Flores manifestó que, «la recuperación de esta cita, tras diez años sin celebrarse, es una gran noticia para Extremadura y para el deporte regional, nacional e internacional».

La Vuelta Ciclista a Extremadura supone una «inyección de promoción turística, porque tenemos mucho que mostrar» y podrá seguirse por televisión e internet de manera que «los aficionados y espectadores de Extremadura y de fuera de la región, van poder ver la evolución de las etapas además de contemplar la riqueza paisajística y cultural por donde transcurre la carrera» porque «deporte, turismo y cultura están siempre entrelazados», destacó la consejera.

Publicidad

En cuanto al retorno económico, se estima que desde el viernes hasta el domingo se registren unas mil pernoctaciones en el sector hotelero de la región, con el alojamiento de las personas que componen la caravana de la Vuelta y los aficionados que visitarán la región para verla.

El presidente de la Federación Extremeña de Ciclismo, Julián Pozuelo, destacó que se trata de «un evento que históricamente ha sido un referente en el deporte extremeño y vuelve para consolidarse como una cita muy importante en el calendario nacional de la Federación Española».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad