La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Extremadura ha planteado la nueva edición de la Vuelta a Extremadura como la recuperación de un importante evento para la región y lo aborda desde un punto de vista transversal, en el convencimiento de que el deporte, el turismo y la cultura están entrelazados, especialmente cuando se trata de ciclismo. Por ello, la Vuelta a Extremadura 2021 incluye actividades turísticas, culturales y de ocio, teniendo en cuenta las medidas de Protocolo Anticovid.
En este sentido, la Consejería ha organizado un amplio programa de actividades culturales y turísticas que complementan el evento ciclista de la Vuelta a Extremadura
Al término de cada etapa la banda oficial de la ronda ciclista, Javato y Los Disfrutones, ofrecerá conciertos en directo para presentar su nuevo disco 'El Renacer de Nicodemo' donde se incluye el tema 'Wa wa', canción oficial de esta vuelta ciclista, actividad organizada en colaboración con el CEMART.
El primero de los conciertos ha tenido lugar este viernes, 24 de septiembre, en el Auditorio de Olivenza, a las 17.00 horas. Este sábado, 25 de septiembre, la Plaza Mayor de Trujillo acogerá el segundo de los conciertos que tendrá lugar a las 17.30 horas, una vez haya finalizado la ceremonia de entrega de premios.
El tercer concierto está previsto el domingo 26 de septiembre, a las 14.30 horas en Hervás. La meta de la tercera etapa, el área infantil y la zona de conciertos estará instalada el entorno de la avenida de España y la calle Braulio Navas.
Los conciertos y las actividades de ocio se han previsto teniendo en cuenta las medidas de seguridad anticovid, por lo que será obligatorio el uso de mascarilla, limpieza de manos y se deberá respetar la distancia de seguridad.
Publicidad
La zona de meta de cada etapa contará, además, con un área de ocio infantil que estará en funcionamiento desde unas horas antes de la llegada de los vencedores de la etapa.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.