

El pasado 6 de agosto tuvo lugar en el auditorio municipal la asamblea general del Olivenza Fútbol Club en el que se convocó a todos los abonados que, ante la situación actual del COVID-19, tuvieron que observar las medidas de seguridad y de distanciamiento social preceptivas.
De esta forma, el equipo directivo del club oliventino presentó oficialmente el proyecto deportivo para la temporada 2020/2021 y que en las semanas previas había venido anunciando por redes sociales con las incorporaciones y fichajes de este año para la plantilla y el cuerpo técnico del equipo de fútbol.
El club en las últimas semanas otro gran refuerzo con la vuelta al Olivenza de Javi Casero, con trayectoria previa en el Club Deportivo Pacense, el Atlético Pueblonuevo, el Plasencia, el Extremadura 'B' y el Jerez.
A la par, también se ha fichado a Ricky Castro, jugador sub23 de banda, procedente del Xerez Deportivo, y con una trayectoria que ha pasado también por el Cádiz y el Real Betis.
A la plantilla también se ha unido como lateral izquierdo, Francisco Javier Castilla Liñán, Javi Castilla, procedente del Montilla F.C. con el que ha sido campeón en la Primera andaluza. También ha pasado por los vestuarios del Écija Balompié y otro equipo cordobés, el Palma del Río.
Por último, según ha anunciado el club oliventino, también renueva finalmente Sergio Contreras, «un central de superior categoría, colocación, templanza y liderazgo», motivo por el que la espera por la incertidumbre por motivos académicos, «merecía la pena esperar».
Junto a los fichajes anunciados durante el pasado mes de julio, al proyecto se ha unido también para la próxima temporada como preparador físico Carlos Olivera, procedente del Racing Valverdeño.
Otro fichaje reseñable para el cuerpo técnico es el de Montserrat García Bea quien, con un amplio currículum deportivo como entrenadora, se incorpora como analista táctica y de datos e inteligencia artificial aplicada al fútbol. En su preparación académica destaca el segundo nivel de Técnico Deportivo en Fútbol Grado Medio (RFAF, 2020), estudios de máster en Big Data Deportivo y Empresarial (UCAM), así como máster en Análisis Táctico Profesional (RFAF-Cedifa, 2020), además de ser especialista en entrenamiento de porteros y en dirección deportiva.
«No entiendo el fútbol como un deporte aislado, sino como entorno multidisciplinar que va más allá de la técnica y la táctica, para englobar el análisis, la nutrición, inteligencia artificial, control de lesiones, gestión de grupos, aspectos genéticos y la neurociencia», ha manifestado García Bea en toda una declaración de intenciones. «Estoy deseando aportar mi granito de arena para que el Olivenza F.C. no solo consiga sus objetivos, sino que los supere», adelanta la analista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.